




Torta de panqueques con crema de naranja
Ingredientes para los panqueques :
- 220 grs. mantequilla
- 1 taza de azúcar
- 6 huevos
- 4 cuch. de leche
- ¼ cuchta. de vainilla
- 200 grs de harina
- 2 cuchtas. de royal (levadura química)
Ingredientes para la crema de naranja :
- 150 grs. mantequilla
- 500 de azúcar flor, glasé, impalpable
- Ralladura de naranja
- ¾ litro de jugo de naranja
- 5 huevos
Almíbar con licor al gusto para remojar
Ingredientes para los panqueques :
- 220 grs. mantequilla
- 1 taza de azúcar
- 6 huevos
- 4 cuch. de leche
- ¼ cuchta. de vainilla
- 200 grs de harina
- 2 cuchtas. de royal (levadura química)
Ingredientes para la crema de naranja :
- 150 grs. mantequilla
- 500 de azúcar flor, glasé, impalpable
- Ralladura de naranja
- ¾ litro de jugo de naranja
- 5 huevos
Almíbar con licor al gusto para remojar
Elaboración:
Prepararemos primero la crema de naranja para que se enfríe. Derretir la mantequilla, apartar del fuego y añadir el azúcar flor, el jugo de naranja y la ralladura, despues agregar los huevos colados para que no queden pegotitos. Llevar de nuevo al fuego y cocinar hasta que al pasar la paleta se vea el fondo. Dejarla enfriar cubriéndola con un film de cocina para que no haga nata en la superficie.
Para los panqueques batir la mantequilla con el azúcar hasta que llegue a punto de pomada, añadir las yemas de una en una siempre batiendo, luego ponemos la leche y la harina que habremos cernido con el royal, finalmente las claras a punto de nieve mezclando de forma envolvente con suavidad.
Para formar los panqueques si no tenemos los moldes planos con borde de ½ cm. se pueden usar las bases de los moldes que se desmontan. Ponemos papel vegetal (corta antes unas 15 bases de papel), aceitamos el molde, ponemos el papel y volvemos a aceitar con una brochita y así cada vez.
Para los panqueques batir la mantequilla con el azúcar hasta que llegue a punto de pomada, añadir las yemas de una en una siempre batiendo, luego ponemos la leche y la harina que habremos cernido con el royal, finalmente las claras a punto de nieve mezclando de forma envolvente con suavidad.
Para formar los panqueques si no tenemos los moldes planos con borde de ½ cm. se pueden usar las bases de los moldes que se desmontan. Ponemos papel vegetal (corta antes unas 15 bases de papel), aceitamos el molde, ponemos el papel y volvemos a aceitar con una brochita y así cada vez.
Untamos la masa en los moldes con una paleta, mejor de las acodadas si no con un cuchillo largo como si untaras paté, debe quedar una fina capa de un par de milímetros de masa.
Poner a horno precalentado unos 8 minutos (dependiendo del horno) no se deben dorar casi, despegarlos inmediatamente del papel y seguir así hasta terminar la masa, es mejor no apilarlos para que no se peguen unos a otros.
Poner a horno precalentado unos 8 minutos (dependiendo del horno) no se deben dorar casi, despegarlos inmediatamente del papel y seguir así hasta terminar la masa, es mejor no apilarlos para que no se peguen unos a otros.
Si tienes colaboración, cosa que se agradece porque el curro es mucho, se puede ir montando sobre la marcha.
Montaje:
Poner un panqueque, remojar de almíbar con una brocha de silicona, untarlo con 3 ó 4 cucharadas de crema. Otro panqueque, remojar y crema y así hasta terminar con los panqueques, por último cubrir con crema y decorar con nata y coco. Os pongo una foto cubierta con ganache de chocolate para que veáis el resultado visual, el sabor... sin comentarios .
Estas cantidades son para moldes de 24, yo para un molde de 30 hice 2 veces la masa y la crema
NOTA: Esta torta o tarta da bastante trabajo pero es una exquisitez y de una suavidad increíble, con cualquiera de las dos coberturas. También os digo que cunde bastante porque a pesar de lo suave llena mucho, bueno solo con ver los ingredientes os haréis una idea, aunque todo depende de la golosinería de los comensales. No hace mucho hicimos una para una boda que fueron 5 veces la receta base o sea 55 huevos en total y se la comieron entre 40 personas!! Como si nada.
NOTA: Esta torta o tarta da bastante trabajo pero es una exquisitez y de una suavidad increíble, con cualquiera de las dos coberturas. También os digo que cunde bastante porque a pesar de lo suave llena mucho, bueno solo con ver los ingredientes os haréis una idea, aunque todo depende de la golosinería de los comensales. No hace mucho hicimos una para una boda que fueron 5 veces la receta base o sea 55 huevos en total y se la comieron entre 40 personas!! Como si nada.
Espero que os animéis a hacerla y os guste tanto como a nosotras
Me encanto!!....me trajo muchos recuerdos....una delicia esta torta!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue linda torta, la tengo en mis archivos pero nunca la preparado. Aunque viendo las fotos tengo la duda de si es la misma, los panqueques quedan como crêpes?, mi receta es de bizcochos muy finitos que luego se rellenan con esas crema de naranjas que es deliciosa, que ganas de probarla.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Kako, me interesó lo de bizcocho finitos, me puedes indicar cómo los haces
EliminarHelen
Tienes razón Kako, la foto da sensación de crêpes, pero son bizcochos. Seguramente sea la misma, la de mama, la de la abuela, la de siempre.
ResponderEliminarBesotes
Me encanta! Te quedó maravillosa y deliciosa, me encantan las tortas con naranja! gloria
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, me hice tu seguidora y espero sigamos en contacto.
ResponderEliminarYo también igual que Kako tengo esta receta en mis apuntes cocineros, creo que la he hecho una vez antes y queda muy rica, a ti te quedó deliciosa.
Un abrazo grande desde chile
edith
la Brujita
Me contaron que había una chilena por aqui!!!! :-O
ResponderEliminarGracias por tu comentario en mi blog, me encantó encontrar a una chilena visitándome y también descubrir la sorpresa de un blog tan apetitoso como el tuyo.
Ya sé que soy un poco injusta al hablar en singular porque al parecer este blog lo llevan 3 personas, pero me pasa lo mismo cuando encuentro a una compatriota en la blogosfera, me emociono!
Esta receta me trae muchos recuerdos, la he preparado sólo una vez en mi vida y en esa ocasión le brindé un hermoso momento a mi mejor amiga con este regalo, creo que es una de mis favoritas junto a la selva negra, por lo que pronto la haré con tu receta, me parece estarla saboreando!
Felicitaciones nuevamente y espero que sigamos en contacto!
Holaaa
ResponderEliminarGracias por compartir esta receta... quiero soprender a mi marido en su cumple!
Yo también soy chilena y les envío un caluroso saludo a mis compatriotas y por supuesto, también a las otras chicas!
Me queda sólo una duda:
cuando se prepara la crema de naranja... en qué momento se añade el jugo y la ralladura??? es que no lo veo en la receta...
muchas gracias y un gran gran saludo. Claudia
Claudia,
ResponderEliminartienes toda la razon el jugo y la ralladura
se añaden despues del azucar y
antes que los huevos,
espero que te quede rica y
sorprendas a tu chico
besos
menudo trabajo,,,que paciencia,,,yo hice la de obleas pero compradas jajja
ResponderEliminarCon cuanto tiempo de anticipación puedo hacer los panqueques?? Es que quiero hacerle una tortita a mi mama para el día de la madre :) y pretendo hacer los panqueques con un poquito de anticipación tambien porque tengo pruebas en la u y todo eso :( agradecería tu respuesta!!
ResponderEliminarCatalina
Hola, una pregunta, hasta cuantos dias de anticipación puedo hacer los panqueques? Es que pretendo hacerla para el domingo que es día de la madre pero tengo pruebas y trabajos en la u también, entonces necesito saber mas o menos. Agraeldeceria tu respuesta!!
ResponderEliminarCatalina
Catalina, te contare que nosotras las hemos hecho con 2 o 3 dias de anticipacion, tines que guardarlas tapadas con film de cocina, el unico problema es que se pueden pegar un poco unas a otras, las guadamos con el papel mantequilla de cada capa, sino, luego no hay manera de despegarlas. Espero que te salga riquisima.
ResponderEliminarun beso
Quisiera saber por qué la crema de naranjas queda amarga
ResponderEliminarGracias
owachter@vtr.net
Lo siento este comentario se habia quedado colgado en el administrador...
Eliminarsupongo que el problema es la cascara de las naranjas, si no te gusta el deje amargo puedes prescindir de ellas.
saludos y suerte
les cuento que al hacer los panqueques se pegaron al papel fue imposible despegarlos y se quebraban todos y ademas me percate de que estaban crudos, solo me parecio importante opinar sobre esto que me sucedio
ResponderEliminarCONY de Chile
Lo siento este comentario se habia quedado colgado en el administrador...
EliminarCony he alucinado cuando he visto recien ayer tu comentario, ¡¡¡no te pudieron pasar mas desastres...!!!
no se si en este tiempo lo haz vuelto a intentar pero deseo que haya sido con exito.
saludos
es una exquisites. Cariños CHILE
ResponderEliminares una esquisetes Cariños CHILE
ResponderEliminarquisiera saber que si es necesario hornear los panqueques? no pueden ser fritos
ResponderEliminarHola, primero pedirte disculpas por la tardanza, hemos tenido problemas con el bloger y no aparecian los comentarios.
EliminarTe cuento, esta masa no tiene nada que ver con la de los panqueques en sarten, no creo que se puedan hacer en la sarten, entre otras cosas porque tiene consistencia de mantequilla, no semiliquida como la otra masa.
Hola! Sabes q cuando he hecho panqueques me quedan crujientes y muy delgados, no como bizcochos ... es así o algo anda mal? Por lo mismo, los mojo bastante y el resultado final es rico pero no estoy segura que sea como debe ser! Gracias
ResponderEliminarItzel, la torta de panqueques no se hace con panqueques normales (en sarten), sino al horno
Eliminary la masa se puede poner mas o menos gordita en los moldes, extendiendolos como si pusieras mantequilla en el pan solo que mas cantidad....y para que no queden crujientes, creo que es cuestion de tiempo en el horno, cocinalos un poco menos y suerte para la proxima.
besos
hola tengo una duda cuanto tiempo se pone al fuego la crema de naranja yo la ghise y mucho rato y no espesa.. espesa al enfriarse????
ResponderEliminarhola tengo una duda cuanto tiempo de coccion necesita la crema para q espese o lo hace al enfriar.... gracias se ve muy rica en la foto
ResponderEliminarLa crema espesa mas al enfriarse, pero no tiene que ser demasiado espesa, sino parecido a unas natillas,
Eliminarperdon por la tardanza pero se me quedan los comentarios "colgados" y no aparecen en nuestro correo,
espero que te quede muy rica.
saludos
La hice ayer una verdadera exquisitez!!!!!
ResponderEliminarManjar Malva... Te contare que yo la primera torta de panqueques que hize fue la de trufa y chocolate... Ni te cuento el trabajo que tuve... Pero ese fue mi regalo de cumpleaños para mi... A mi madre le prepare la de crema de naranja... Y la he hecho un par de veces más... Ahora estaba buscando la base de panqueques ya que pretendo hacerla con manjar para mi marido...
ResponderEliminarMe gustaría saber si las 4 cucharadas de leche son liquidas o en polvo
ResponderEliminarGabriela, la leche es liquida, que te quede rica...saludos
EliminarComo quedaría con relleno de naranja y trufa intercalada
ResponderEliminarla hice como primer piso de una torta de boda de 18 cm x 17cm de alto ,unte los discos con crema de coco y nutela y la forre con fondant ,se la llevaron los novios y la degustaron un año despues ,y me llamaron para preguntarme que torta era porque estaba riquisima,asique muchas gracias
ResponderEliminar