

Ingredientes:
1 Kg. de manzanas
200 gr. margarina vegetal
4 huevos
10 cucharadas de azúcar
14 cucharadas de harina
1 sobre de levadura
½ vaso de leche
1 cucharadita de canela
Mermelada de albaricoque para decorar
Elaboración:
Batir la margarina a temperatura ambiente con el azúcar, ir añadiendo los huevos uno a uno, echar la harina tamizada con la levadura y la canela, mezclar bien y añadir la leche.
Poner la mitad de la masa en el molde ya engrasado y enharinado, y encima la mitad de las manzanas peladas y cortadas en lonchitas, cubrir con el resto de la masa. Poner el resto de las manzanas fileteadas adornando la superficie. Pelar y filetear las manzanas casi en el momento para que no se oxiden.
Podemos poner la mermelada rebajada en un poquito de agua caliente por encima de la manzana, lo que nos dará dulzor, color y brillo. O también una mezcla de azúcar con canela y unos pegotitos de margarina.
Meter al horno precalentado a 180º durante 35 minutos.
Nota: A petición de Angélica Bertin. Gracias por haberte fijado en ella.
Es una tarta tan habitual para mí que no le doy importancia, y sin embargo fue la primera que aprendí. Me la enseño mi amiga Pilar una de las 4 chicas que compartíamos piso en Barcelona.
Situación: 18 años, fuera de tu ciudad, por la mañana trabajar, por la tarde estudiar y por las noches después de un estupendo paseo por las Ramblas, largas charlas de las 4 hasta las 4, degustando esta estupenda tarta que Pilar nos había preparado. Eso si a las 8 de la mañana ya estábamos en la oficina. Posiblemente esta tarta tuvo mucho que ver en nuestra resistencia, bueno y la edad… Espero que os guste tanto como a nosotras
Te ha quedado bellisima!!.....sin duda sabrosa.....pero muy bella!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarGracias Marcela, tus opiniones son siempre muy bien recibidas y tenidas en cuenta. Abrazos MM
ResponderEliminarLas tartas de manzana y las de queso creo que son las que más me gustan, y esta delicia tiene que ser un auténtico placer tenerla en casa. Qué lástima no tener un trocito para el desayuno de mañana.
ResponderEliminarUn besín.
que tendrán las tartas de manzana que tanto gustan y esta no va a ser menos por la pinta que tiene
ResponderEliminarun saludo
Es una pasada una tarta con manzanas, no sabes como me encantan.
ResponderEliminarUn beso
umm se ve riquisima a mi me encanta la q se hace con los ingredientes secos es muy parecida a esta , voy a probarla de hace esta y despues les cuento
ResponderEliminarHola como le haces para unir la masa con la levadura se ve muy rico
ResponderEliminar