martes, 13 de noviembre de 2012

CALABAZA (ZAPALLO) ESTOFADA DE EULALIO

-->



 


Calabaza (Zapallo) Estofada de Eulalio

Ingredientes:

1 kilo de Calabaza
2 Cebolletas
6/8 Dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal y aliños al gusto, en este caso Merken

Elaboración:

Picar los ajos, las cebolletas y la calabaza en lonchitas finas. Dorar en el aceite los ajos, agregamos las cebolletas y finalmente la calabaza. Dejar que se estofe a fuego suave removiendo a menudo.

Cuando todo este hecho moler/pisar groseramente con un muele patatas o con el tenedor, no nos tiene que quedar hecho crema.

Lo servimos con un huevo y espolvoreado con Merken o Pimentón de la Vera.

También es un estupendo acompañamiento para un buen chuletón a la brasa o unas costillas asadas.

Merken: Condimento Mapuche ahumado que contiene ají cacho de cabra, semillas de cilantro y sal. Aquí en España lo más similar es el Pimentón de la Vera agridulce.

NOTA: Un triste acontecimiento me ha impedido estar con vosotros de forma asidua. Pero la vida sigue y no podía dejar a mis colegas y a todos vosotros sin la debida atención, compartiendo y aprendiendo ricas recetas que reconfortan y animan el cuerpo y el espíritu, como la que hoy os traigo. Eulalio el chico de Teresa nos aporta una receta rica, sencilla y muy otoñal. Muy propia para regresar con todos vosotros.
Estoy deseando darme un paseíto por todas vuestras cocinas.

viernes, 28 de septiembre de 2012

EMPANADA BACON Y DATILES







EMPANADA BACON Y DATILES (MAR)

Ingredientes:

Base de hojaldre
400 gr. Bacon
300 gr. Queso en lonchas Havarti
300 gr. Dátiles abiertos y sin hueso
1 Huevo

Elaboración:

Se trabaja y se extiende la mitad de la masa sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear.

Se coloca un colchón de queso cubriendo bien toda la superficie. Hacemos lo mismo con el bacon cubriendo el queso, y por último poner los dátiles abiertos y sin hueso.

Se cubre con la otra mitad de la masa y se pinta con huevo batido.

Horneamos unos 30 minutos con el horno ya precalentado a  200º.

Nota:

Ya estamos de vuelta, coincidiendo con el otoño y deseando que vuestro verano haya sido de lo más satisfactorio y relajante.

Volvemos con esta sabrosa receta que posiblemente muchos conozcáis, aunque para mí ha sido un sorprendente descubrimiento, y que además me da pie para compartir con vosotros algo más que una receta.

Ésta es la empanada que llevo Mar a la reunión de verano que mantuvimos las gestoras del Banco del Tiempo de Rivas.

Posiblemente muchos os preguntareis ¿Qué es un Banco de Tiempo?

Es un sistema de intercambio de servicios, habilidades, actividades, pequeñas tareas, incluso hobbies. Donde la “moneda” o el valor para todo y todos es el tiempo. Es compartir, divertirnos, aprender. A la vez que se crean lazos sociales y se fomenta la solidaridad y ayuda mutua.

Desde aquí os animo a que conozcáis los Bancos de Tiempo que seguramente existen en vuestra comunidad, ciudad, país. Os dejo el link del mío  por si tenéis curiosidad y queréis conocer algo más.


P.D. Agradecer a Mar esta empanada tan rica y a Pilar las estupendas fotos. De ellas es esta entrada.

sábado, 21 de julio de 2012

FELIZ VERANO


FELIZ VERANO
Es el momento de tomarnos un descanso y queremos aprovechar esta entrada para agradeceros todos vuestros comentarios y toda la vidilla que nos dais día a día. Esperamos regresar pasados los calores con más fuerza y más recetas para compartir con todos vosotros.

Os deseamos un feliz descanso estival

lunes, 9 de julio de 2012

PASTEL DE POLLO Y BEICON








Pastel de Pollo y Beicon

Ingredientes:

500 gr. Carne de pollo picada
200 gr. Beicon ahumado en lonchas finas
125 gr. Paté de Campaña
250 gr. Champiñones laminados
200 ml. Nata para cocinar
4 huevos
2 rebanadas pan de molde
1 chorrito de Brandy
Ajo en polvo, orégano, sal y pimienta blanca

Elaboración:

En un bol batir los huevos y la nata, añadir la carne de pollo ya especiada y salada, el paté, los champiñones, las rebanadas de pan desmigado y el chorrito de brandy. Mezclar todo bien y dejar macerar 30 minutos en la nevera.

Untar con margarina un molde de plum cake para que no se caigan las lonchas de beicon que utilizaremos para forrarlo, dejando 4 lonchitas para cubrir.

Precalentar el horno a 180º y meter un recipiente con agua lo suficientemente grande como para que nos entre el molde de plum cake.

Echar en el molde forrado la preparación de carne y cubrir con las lonchas reservadas.

Hornear durante 30/35 minutos, dependiendo del horno. Sacar y dejar reposar y casi enfriar antes de desmoldar. Se puede comer caliente o frío.

Nota: Ya se que con el calor no apetece hornear, pero es poco tiempo y merece la pena porque es un plato muy socorrido y refrescante para la época estival, ya que se puede comer frío como fiambre. Si lo acompañamos de una buena ensalada y un salmorejo, tenemos un menú completo y delicioso. Además mientras se hornea nosotros nos tomamos una limonada bien fresquita fuera de la cocina. Buen provecho

domingo, 1 de julio de 2012

BIZCOCHO DE CANELA CON PIPAS DE GIRASOL






Bizcocho de canela con pipas de girasol


Ingredientes:

150 gr. de mantequilla reblandecida
200 gr. de azúcar
4 huevos
250 gr. de harina
1 sobre de levadura royal
1 cucharada de canela molida
20 cl. (una tarrina) de Creme Fraiche
40 gr. de pipas de girasol peladas

Elaboración:

Echar la mantequilla y el azúcar en un cuenco grande y batir hasta tener una mezcla clara y espumosa. Incorporar los huevos de uno en uno, batiendo bien entre uno y otro.

Añadir poco a poco la harina tamizada con la levadura y la canela, removiendo con una espátula sin batir. Por último añadir la nata agria y las pipas de girasol peladas, removiendo hasta obtener una masa homogénea.

Verter la masa en un molde cuadrado o rectangular ya engrasado con mantequilla y espolvorear con una mezcla de azúcar con canela, para que nos haga costra. Meter al horno precalentado a 180º  unos 30 /35 minutos. Si se hace en un molde alto nos llevara unos 45 minutos de horno.

Nota: Esta receta esta sacada de un precioso libro que me regalo mi consuegra Carmen con el titulo “Deliciosos Brownies”. Como es habitual en mi tiene alguna variación. Comentar también que con las pipas peladas de girasol esta bueno, pero la próxima vez quizás utilice, nueces, avellanas, almendras o pistachos.